La zona cuenta con una gran cantidad de sitios para realizar turismo aventura e imponentes paisajes.
Chilecito está situado en la Región de los Valles del Famatina, en la Provincia de La Rioja, al noroeste de Argentina, esta región comprende dos grandes valles. Al oeste, el Valle del Bermejo y al este, el Valle Antinaco – Los Colorados. En éste valle se encuentra Chilecito.
Chilecito y los Valles del Famatina son una extensa región turística, las cuales poseen grandes producciones de viñedos, olivos, nogales y diferentes variedades de frutales. En la zona pueden practicarse toda clase de deportes como: parapente, trekking, mountain bike, cabalgatas, motocross, andinismo y otros. Además el sitio es ideal para recorrer en vehículos 4×4.
Las cumbres más elevadas se sitúan en el cerro General Belgrano (6.250 m.) y en el nevado de Famatina (6.100 m), muchas de ellas cubiertas de nieves eternas. Al Sur de la sierra las lluvias son abundantes con precipitaciones níveas, por lo que los ríos son también muy caudalosos.
Generalmente la zona oriental es más húmeda que la occidental. Hay una serie de pasos o cuestas muy elevados y difícilmente transitables, como la Cuesta de Miranda (2.050 m), que es la única recorrida por una carretera, la cual comunica a la región con la zona de Cuyo. Al sur de esta cuesta de Miranda se encuentran las sierras de Talampaya, Paganzo y Vilgo, que delimitan el Valle de la Luna, zona de hermosura para ser apreciada por turistas, así como importante para estudios paleontológicos y arqueológicos.
Chilecito el segundo departamento más importante de la Rioja, también cuenta con una gran cantidad de sitios para realizar turismo aventura, rural, geológico, religioso, cultural y minero. Además se encuentra muy próximo al Parque Nacional de Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que también integra la Región de los Valles del Famatina. Para finalizar los visitantes se complacerán con la tradicional hospitalidad riojana y se podrán maravillar con los imponentes paisajes que la región tiene para ofrecer.
estan buy buenos los paisaje me lo podrian aser el favor de maindame angunasfotos para mi correo gracias e4s para aserle ver ami amigo
Están lindísimos los paisajes y fotos de la zona que desafortunadamente, principalmente por razones de salud, no he podido visitar personalmente. Siendo Bisnieta de Dn.Pedro Larrahona, dueño de mina Famatina, en Chilecito, y nieta de su hija Modesta Larrahona Arévalo, quien casó con Hugh Samuel Bain y que en su época fuese conocido como «el gringo que le ganó al tren» por haber cruzado el cerro y llegar antes que el primero al pueblo que quedaba tras Chilecito, les agradecería pues estando mi padre, abuelos y mayoría de mis tíos fallecidos, si pudiesen enviarme más datos sobre el segundo apellido de mi bisabuelo pues no figura en niguno de los articulos en que aparece y lo necesito para nuestro árbol familiar y poder continuar su linaje hacia sus ancestros.
Ya que sé existe esta página, estaré permanentemente pendiente de ella y si algunos de mis tíos o primos quisiesen escribirme, serán bienvenidos y yo les estaré agradecida.
Dios mediante, aún espero poder llegar a poder conocer todas esas maravillas y las raíces de mis abuelos.
Afectuosamente,
Sylvia Bain
Gracias a la continuación de mi trabajo genealógico, pude determinar msi bisabuelos eran don Pedro Larrahona de la Vega por un lado y Hugh Samuel Bain Wood por otro.
Atentamente,
Sylvia Bain de Baeza
Hugh Samuel Bain Wood fue el marido de mi abuela Modesta, por lo tanto, su yerno.
Sylvia